La Fundación ha puesto en marcha un programa de digitalización y puesta en red, con acceso libre y gratuito, de sus fondos bibliográficos, especialmente, obras singulares de su fondo antiguo, así como publicaciones propias.
Contenido: Sección I: Acta de las sesiones celebradas por la Sección I: nº 174: Los reactores nucleares como fuente de energía; nº 272: La velocidad del viento en España y Marruecos; nº 137: Aprovechamiento de la energía eólica; nº 256: Potencia radiactiva natural; nº 60: Aprovechamiento de la energía de los ríos. Centrales situadas por debajo del nivel del río o saltos subterráneos; nº 195: Soluciones para el aprovechamiento industrial de la energía de las olas; Ponencia: El problema eléctrico en... ver más España; nº 222: Sistematización de la cuenca del Ribagorzana -- Sección II: Acta de las sesiones celebradas por la Sección II: nº 21: España debe ampliar algunas de sus térmicas mediante el ciclo binario de mercurio; nº 200: Aumento del coeficiente de utilización de las centrales hidroeléctricas mediante el aprovechamiento de la energía en horas de madrugada; nº 206: Mejoramiento de las curvas de carga por sistema de mando centralizado; nº 118: El rayo y sus efectos en las líneas eléctricas; nº 119: Interconexión de varias centrales en una red de alimentación en bucle cerrado. Estudio y regularización de las cargas en la misma, así como de las potencias activa y reactiva de las centrales correspondientes. Apertura y cierre del bucle en servicio; nº 120: Estabilidad de la marcha en paralelo de las máquinas eléctricas sincrónicas; nº 236: Problemas que plantean en la producción y distribución de la energía eléctrica los embalses reguladores construidos, en construcción y en proyecto por el Estado español -- Sección III: Acta de las sesiones celebradas en la Sección III: nº 15: Potencial hidroeléctrico de España; nº 18: Avance de un inventario de las posibilidades termoeléctricas nacionales con combustibles sólidos; nº 19: Avance de un inventario de las posibilidades hidroeléctricas nacionales; nº 106: Los supuestos económicos de una política eléctrica; nº 149: Necesidad de interpretar con ponderación los datos hidrológicos al justipreciar las posibilidades hidroeléctricas nacionales; nº 29: Las concesiones hidroeléctricas en la industrialización de España; Apunte sobre el futuro eléctrico español; nº 148: Soluciones españolas al problema de la energía eléctrica... menos